![]() |
Mapa de Nicaragua - fuente: zonu.com |
Nicaragua, con una extensión territorial de 129,494 Km², es un país ubicado en el itsmo centroamericano, el cual limita al norte con Honduras y al sur con Costa Rica. Al este y al oeste se encuentra rodeada de aguas marinas, el Océano Pacífico y el Océano Atlántico.
Nicaragua es conocida como la "tierra de lagos y volcanes", denominada así por ser uno de los pocos países que cuenta con abundantes fuentes de agua, dos grandes lagos y muchos volcanes, lo que propicia un clima tropital y una gran cantidad de especies diversas en su flora y fauna.
Muchos lugares verdes, azules, secos, húmedos, cálidos y frescos, en fin, mucho que ver y disfrutar.
La capital de Nicaragua es Managua, ubicada en el departamento del mismo nombre. Es una ciudad ubicada en la costa suroeste del Lago Xolotlán, o Lago de Managua. La ciudad de Managua alberga casi el 18 % de la población de Managua y es el principal centro de actividad comercial del país.
Las ciudades que destacan por su contenido histórico y turístico son Granada, Masaya, León y Rivas. Las principales atracciones turísticas de Nicaragua son las playas de San Juan del Sur, la isla de Ometepe, el volcán Mombacho, las Islas del Maíz (Corn Island y Little Corn Island), entre otras.
Las actividades comerciales más importantes de Nicaragua son la agricultura, el comercio, la industria y el turismo. Entre las actividades comerciales de más envergadura se encuentran la compra venta de productos y servicios, los centros de servicios y el bienes raíces. Los lugares más destacados en la capital para compra de casas son las periferias de Managua en zonas de mucho crecimiento como Carretera a Masaya y Carretera Sur, así como los nuevos sectores residenciales en Managua, Granada, Masaya y León. Otro punto de interés para invertir en propiedades residenciales o comerciales es San Juan del Sur, por su belleza en paisajes naturales y sus paradisíacas playas.
En cuanto a entretenimiento, hay mucho en la agenda nacional. Las festividades patronales en los municipios representan un atractivo a nivel internacional. Reservas naturales, hoteles y deportes extremos en ambientes naturales son parte de la oferta de entretenimiento que diversos paquetes turísticos incluyen y que van ganando más adeptos.
Si hablamos de gastronomía, aunque hay mucha influencia del arte culinario de otros países, la comida nacional es de gran demanda y gusto para nacionales y extranjeros. Es común que se encuentren en algunas esquinas de la capital de las principales ciudades del país, ventas de comidas populares a las que llamamos "fritangas", en las que se ofrecen diversidad de platillos como carnes azadas, tajadas con queso, maduro frito. No puede faltar en cada sector un puesto de venta de nacatamales. Y si de vigorón se trata, Granada es el punto de referencia. Hay mucho más, desde comidas afrodisíacas hasta pequeños postres artesanales.
Sin duda, Nicaragua es un país con mucha belleza natural, pero es mucho más que eso. Su gente, su cultura y su agenda hacen de este país un mundo extraordinario de aventuras sin límite.
Las actividades comerciales más importantes de Nicaragua son la agricultura, el comercio, la industria y el turismo. Entre las actividades comerciales de más envergadura se encuentran la compra venta de productos y servicios, los centros de servicios y el bienes raíces. Los lugares más destacados en la capital para compra de casas son las periferias de Managua en zonas de mucho crecimiento como Carretera a Masaya y Carretera Sur, así como los nuevos sectores residenciales en Managua, Granada, Masaya y León. Otro punto de interés para invertir en propiedades residenciales o comerciales es San Juan del Sur, por su belleza en paisajes naturales y sus paradisíacas playas.
En cuanto a entretenimiento, hay mucho en la agenda nacional. Las festividades patronales en los municipios representan un atractivo a nivel internacional. Reservas naturales, hoteles y deportes extremos en ambientes naturales son parte de la oferta de entretenimiento que diversos paquetes turísticos incluyen y que van ganando más adeptos.
Si hablamos de gastronomía, aunque hay mucha influencia del arte culinario de otros países, la comida nacional es de gran demanda y gusto para nacionales y extranjeros. Es común que se encuentren en algunas esquinas de la capital de las principales ciudades del país, ventas de comidas populares a las que llamamos "fritangas", en las que se ofrecen diversidad de platillos como carnes azadas, tajadas con queso, maduro frito. No puede faltar en cada sector un puesto de venta de nacatamales. Y si de vigorón se trata, Granada es el punto de referencia. Hay mucho más, desde comidas afrodisíacas hasta pequeños postres artesanales.
Sin duda, Nicaragua es un país con mucha belleza natural, pero es mucho más que eso. Su gente, su cultura y su agenda hacen de este país un mundo extraordinario de aventuras sin límite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario